NOTICIAS

CONCESIONARIOS Y TALLERES ENFRENTAN LA CUARENTENA

Estas son algunas de las formas en que concesionarios y talleres buscan hacerle frente a la cuarentena y cierre de matrículas.

En medio de esta crisis, marcas y concesionarios no se han quedado quietos. Las plataformas virtuales en Internet son ahora un aliado para llegar a nuevos clientes.

El pasado 2 de abril, Chevrolet presentó su plataforma digital “Chevy Live Store”, una tienda virtual en la que asesores resuelven dudas a potenciales clientes. Por ahora se exhibe el nuevo Onix Turbo en sus versiones sedán, HB y RS.

Jorge Cortés y Cía., distribuidor de Ford, Mazda y KIA, también está en la onda ‘on line’. Están usando su plataforma para atender clientes actuales y atraer nuevos. Aseguran que están en condiciones de vender carros por Internet, pero el problema es el trámite de la matrícula, que se superaría si el Ministerio de Transporte implementa la huella digital, algo que el viceministro, Juan Felipe Sanabria, dice que están evaluando pero que tomaría algún tiempo.

En Jorge Cortés y Cía. también están preparados para prestar servicios a domicilio como recoger y entregar los vehículos en las residencias de los propietarios, y ofrecen además servicios de desinfección, servicios de taller más rápidos con empleados por turnos con medidas sanitarias para garantizarles seguridad a los clientes.

Nissan anda por el mismo camino, acelerando proyectos de venta digital que se estaban desarrollando antes de la cuarentena. “A través de todos los canales digitales y la consecución de prospectos en el mundo digital, nuestro call center sigue activo, atendiendo clientes, enviando cotizaciones, realizando venta y atención telefónica para vehículos nuevos y agendando las citas con los clientes justo para el momento cuando culmine la cuarentena”.

Lo que piden
En carta al presidente Iván Duque, Andemos le hizo las siguientes peticiones para proteger las empresas, el comercio y el empleo:

*Flexibilizar el calendario tributario.
*Aplazamiento y/o pago por cuotas del impuesto predial de los inmuebles comerciales e industriales.
*Suspensión de pagos de créditos y ajustes de tasas de interés.
*Decretar la condonación de pagos de intereses bancarios y cese de pago de créditos bancarios.
*Flexibilización de vencimientos de impuestos y tasas a su cargo (ICA). Eliminación temporal del 4 por mil. Exonerar en un 90% el impuesto de renta para este año.
*Facilitar a las empresas de manera temporal realizar acuerdos con los empleados para disminuir de manera voluntaria salarios en vez de recurrir a despidos.
*Permitir como servicio esencial el funcionamiento de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos.
Intervenir la fórmula cambiaria para restablecer un tipo de cambio de 3.000 pesos por dólar.
*Disminución temporal (hasta diciembre 31 de 2020) de impuestos de nacionalización asociados con los vehículos automotores de carga y de transporte.
*Disminución temporal del IVA en los repuestos de mantenimiento periódico (aceites, filtros, grasas, bujes, y frenos) para los vehículos de transporte de carga y de pasajeros.

Fuente: https://www.motor.com.co/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *