Adiós desde 2021 al Mitsubishi Montero

Recordado campero en Colombia. La decisión hace parte de los drásticos recortes de la firma japonesa, por la crisis mundial.

La compañía Mitsubishi Motors Corp., que es socia con Nissan y Renault S.A., predijo una pérdida de año completo mayor a la estimada para 2020 y anunció planes para finalizar la producción de su SUV Montero, cerrando una planta en la prefectura de Gifu.

«No tendría sentido si los recortes solo fueran efectivos a corto plazo», dijo el analista de Bloomberg Intelligence, Tatsuo Yoshida.

El anuncio se dio luego de que la compañía aumentara la predicción del saldo en rojo
para este año, ya que la pandemia de coronavirus obstaculiza sus esfuerzos para volver a la normalidad después del arresto de su expresidente, Carlos Ghosn.

La pérdida operativa de la compañía para el año que finaliza en marzo de 2021 será de 140.000 millones de yenes, unos 1.300 millones de dólares, según un comunicado de la firma.

Por ello, las decisiones son las que se podrían esperar: cerrarán concesionarios con baja o nula rentabilidad, reducirán el número de empleos y cerrarán plantas de producción, esto con la idea de reducir en un 20 por ciento sus costos fijos de aquí a dos años.

Y aunque el esparcimiento del covid-19 tuvo su impacto, para nadie es un secreto que la marca venía tambaleando de tiempo atrás y, como ya sabemos, junto con sus aliadas Renault y Nissan también se prepara para grandes cambios.

Y mucho pesar de quienes conocen la historia de la marca y su éxito en los rallies, a la salida del mercado del Lancer Evolution hace unos años ahora se le une el Mitsubishi Montero, que será descontinuado en 2021. Sus ventas también han venido en caída y dentro de una compañía en problemas financieros no hay lugar para modelos que no sean rentables.

Montero es fácilmente el modelo más reconocido de la marca pues no demoró en convertirse en todo un éxito luego de su llegada en 1982

Historia de casi 40 años en Colombia

En Colombia el Mitsubishi Montero es fácilmente el modelo más reconocido de la marca pues no demoró en convertirse en todo un éxito luego de su llegada en 1982. “Aquí finaliza la categoría campero. De ahora en adelante se inaugura en Colombia una nueva categoría: la categoría de los Monteros […]Trocheros en la trocha. Ciudadanos en la ciudad”, rezaba una publicidad de la época.

A partir del segundo semestre de 1989 comenzó a ser ensamblado localmente por la Compañía Colombiana Automotriz (CCA), dos años antes de que se presentara su segunda generación. A lo largo de su vida en el país se comercializaron más de 50.000 unidades.

Actualmente, en las vitrinas de los concesionarios de Colombia se comercializan las versiones Montero, Montero Sport y Montero Hard Top.

Pero siguiendo los lineamentos definidos en la reestructuración de la alianza, Mitsubishi reducirá su participación en los mercados norteamericanos y europeo, centrándose principalmente en los asiáticos, lo cual desemboca en lo que mencionamos de cerrar plantas de producción.

Fuente: www.eltiempo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *