LIVIANOS

Así ha cambiado el Mini Cooper en 60 años de historia

En 1959, cuando Europa aún se reponía de los estragos causados por la Segunda Guerra Mundial, nació un ícono de la industria automotriz británica. Este artículo hace parte de la revista Jet-Set.

Los convulsionados años 1950 fueron difíciles para Europa, que apenas levantaba cabeza entre los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Los países en conflicto juntaban ladrillos en medio de las ruinas, pero siempre receptivos a los vientos de cambio que llegaron después de décadas de violencia y fisuras políticas.

Así, la humanidad trazó nuevas ideologías y diferentes maneras de vestir, y se volcó hacia las artes provocadoras y críticas, en concordancia con los mensajes pacifistas que empezaba a pregonar la humanidad.

El espíritu de la época también se paseó orondo por el sector automotor, con mucha más fuerza en Gran Bretaña, donde Alec Issigonis creó el primer prototipo del MINI Clásico, que más tarde potencializó el visionario John Cooper, quien creía en la furia de estos vehículos de segmento compacto en las pistas de carreras.

De esta manera, desarrolló un motor más poderoso, cuyo legado aún se mantiene en la actualidad con motorizaciones que van desde 136 a 301 caballos de potencia. El MINI se labró un nombre en los circuitos de las competencias automovilísticas gracias a tres victorias absolutas en el Rally de Monte Carlo de los años 64, 65 y 67.

Después vino lo que el mundo conoce y fue su constitución orgánica en uno de los símbolos icónicos de los ingleses, al lado de la modelo Twiggy, James Bond y la reina Isabel IILa cuna de la Revolución Industrial, el hippismo y el movimiento punk volvían a romper los moldes históricos, esta vez en el sector de los autos compactos y deportivos, diferentes a todos los que existían en el mercado.

Desde entonces han pasado seis décadas y para la celebración no bastó una taza de té. Por eso, los diseñadores han subido el listón de la tradición, el buen gusto y el prestigio de la marca, con una pieza exclusiva y digna de coleccionistas: el MINI 60 Years Edition, en las presentaciones de tres y cinco puertas, que le hacen guiños al pasado de los autos de carrera británicos, pero en armonía con la renovación, el carácter ágil y el equipamiento moderno y exclusivo.

La firma se encuentra en continua reinvención, como lo trazó el precursor John Cooper. Esta edición limitada, fiel a los genes deportivos de la casa automotriz, subraya el uso creativo del espacio, el estilo personalizado y la sensación go-kart o de estabilidad, cuando se maneja a mayor velocidad.

El MINI 60 Years Edition, con un acabado de pintura exterior en British Racing Green IV, evoca el espíritu de uno de sus antecesores: el vehículo pequeño prémium.

Los acabados de la carrocería tienen diferentes alternativas de colores como Midnight Black metálico, Moonwalk Grey metálico, Melting Silver metálico y MINI Yours Lapisluxury Blue no metálico.

El tono escogido por el cliente se mezcla con una pintura Pepper White o Black, que se utiliza para las carcasas de los espejos y techos. El baúl o portaequipajes, con diseño exclusivo y limitado de aniversario, le dan un look distintivo a cada una de las cuatro líneas del MINI.

La versión 60 Years Spoke, por ejemplo, tiene un plus: rines de aleación ligera de 17 pulgadas. Y ni hablar del 60 Years Chili que trae un equipamiento de lujo con faros, direccionales de color blanco, y luces de niebla y traseras tipo led.

Las diferentes versiones vienen con lujos a bordo, hechos a la medida de los gomosos que le rinden culto a la marca, como computadora, iluminación ambiental, sensor de lluvia, aire acondicionado automático y compartimientos muy cómodos.

También incluye un volante deportivo de cuero y asientos color Dark marrón, tapizados exclusivos con una referencia conocida como MINI Yours Leather Lounge 60 Years.

El logotipo, que recuerda estas seis décadas en las pistas y carreteras del mundo, aparece en las laterales de las direccionales, en los estribos de las puertas, el volante y los apoyacabezas de las sillas. Igualmente se proyecta en el tablero cuando el conductor abre su puerta. Todo el universo MINI al alcance de todos lo que adoran esta marca que vive su segunda juventud.

El fabricante de vehículos prémium presenta el MINI 60 Years Edition, un modelo de diseño que destaca sus orígenes británicos y el carácter ágil e intrépido del tradicional MINI.

Fuente: www.semana.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *