Buses eléctricos iniciaron operación
En Medellín, buses eléctricos iniciaron operación comercial, por la línea O del Metro
Después de un fin de semana de operaciones instructivas, ya funcionan en Medellín más de 17 de los 64 buses eléctricos, por el corredor de la 80, desde la estación Caribe del Metro.
La Alcaldía de Medellín dio inicio a la operación de los primeros 17, de los 64 buses eléctricos de BYD, que rodarán por el corredor de la avenida 80, del sistema masivo de transporte de esta ciudad, Metroplús. Las unidades restantes se irán incorporando de manera progresiva durante los próximos meses y se espera que todas estén en operación a inicios del año 2020.

“Se anexa una nueva línea de transporte porque hay integración y tarifa. El pasado 2 de diciembre, gradualmente, empezaron a circular los buses en la fase comercial. El corredor de la 80 tendrá 27 paradas”, comentó Federico Gutiérrez, Alcalde de Medellín.
A la fecha, hay 13 paraderos habilitados, antes de marzo de 2020 se espera tener listos los 14 restantes. Los usuarios podrán acceder al sistema haciendo uso de la Tarjeta Cívica, integrada con los demás sistemas de transporte desde las 4:30 am hasta las 11:00 pm.
La línea O, un corredor que conecta desde la estación Caribe del Metro hasta la de La Palma de Metroplús, y por el cual pasa el corredor de la avenida 80, se caracteriza por ser el primero en Medellín y en el país, con tránsito exclusivo de buses eléctricos del sistema masivo. Los 17 buses eléctricos movilizarán 19.000 pasajeros diarios en un día típico laboral. A futuro, la línea 1 y 2, también serán de tránsito exclusivo de buses cero emisiones.
Con la entrada en funcionamiento de la Línea O, se dejarán de emitir a la atmósfera aproximadamente 3.274 toneladas de CO2 por año, y más de 79 kilogramos de partículas PM2.5. Cabe resaltar además que Medellín es la primera ciudad de Latinoamérica con una flota de buses eléctricos adquirida con recursos cien por ciento públicos.
Este paso es histórico para el país, gracias al trabajo en conjunto que hizo la Alcaldía de Medellín y Metro Medellín de la mano de la firma BYD, líder mundial en transporte sostenible, que en los últimos años ha trabajado fuertemente en promover la incorporación de tecnologías eléctricas, en el parque automotor de servicio público de las principales ciudades de Colombia.
“Apoyamos con nuestra tecnología el objetivo que tiene Medellín para convertirse en la capital de la movilidad eléctrica de Colombia y de América Latina. Este paso histórico representa un avance muy importante para el sistema de trasporte masivo del Valle de Aburrá, que tendrán buses cero emisiones contaminantes cuidando así su salud y conservando el medio ambiente e impulsamos a la ciudad a buscar esquemas alternativos tipo asociaciones público privadas para acelerar la conversión”, comenta Juan Mesa, CEO de BYD en Colombia.
Los buses llegaron al país en el pasado mes de agosto al puerto de Buenaventura, y a su llegada a Medellín, los técnicos de BYD y equipo asignado por Metroplús, realizaron rigurosas pruebas cumpliendo con todos los requerimientos ofrecidos en la propuesta inicial. BYD continuará monitoreando el proceso de operación de todas las unidades, para garantizar el correcto funcionamiento.
Los buses BYD K9GA responden a los requerimientos geográficos de la ciudad antioqueña y cumplen y superan las normas de seguridad nacional e internacional. Estos vehículos tipo padrón de piso alto, los primeros de su clase, viene equipados con elevador para discapacitados, puertos USB, Wifi y cámara de seguridad.
La batería patentada de hierro fosfato de BYD, logra una autonomía de más de 280 kilómetros con una sola carga, suficiente para realizar la operación de un día sin recargas adicionales. Se calcula un tiempo estimado de 2 horas, para que la carga llegue a su 100%.
Su tecnología incorporada permite que los 80 pasajeros y el operador del bus, se transporten de manera cómoda y segura todo el tiempo. Cabe destacar también la ausencia total de ruido y vibración en comparación a la que producen los buses con motores de combustión interno (gas y diésel), entre otros benéficos de la tecnología.
En febrero de este año y después de una revisión de las propuestas económicas, técnicas y financieras de cuatro empresas de buses eléctricos postuladas, Metroplús eligió al consorcio Green Medellín, conformado por BYD Auto Industry Co Ltd. y BYD Motor Colombia SAS, por ser el proponente con la mejor oferta de acuerdo a las condiciones solicitadas, oferta respaldada en una amplia experiencia, confiabilidad y excelente servicio posventa.
Las soluciones de transporte de cero emisiones de BYD ganan terreno en el continente Americano y en especial posicionando a Latinoamérica: Colombia, Ecuador, Chile, Brasil, Perú, Panamá, Uruguay y Argentina, los cuales se suman a los países que le apuestan al cambio y mejoramiento de los sistemas masivos de transporte a nivel mundial.
En todo el mundo, los buses, taxis y otros vehículos eléctricos de BYD están presentes en más de 300 ciudades, 50 países y regiones de los cinco continentes, liderando por 5 años consecutivos el transporte 100% eléctrico a nivel mundial.
Acerca de BYD
BYD Company Ltd. es una empresa multinacional líder en alta tecnología con sede en Shenzhen, China. Desde su creación en 1995, BYD ha desarrollado una sólida experiencia en baterías recargables, convirtiéndose en un implacable defensor del desarrollo sostenible. Ha ampliado con éxito sus soluciones de energía renovable a nivel mundial con operaciones en más de 50 países y regiones. Después de 23 años de desarrollo, BYD ha creado un Ecosistema de Energía de Cero Emisiones: generación de energía solar asequible, almacenamiento de energía confiable, transporte eléctrico de vanguardia y un monorriel de última generación. Estos Cuatro Sueños Verdes hacen de BYD un líder de la industria en el sector de energía y transporte. BYD cotiza en la Bolsa de Valores de Hong Kong y Shenzhen. Para obtener más información, visite http://www.byd.com.