Carro volador del futuro es un dron unipersonal
Esa es la conclusión luego del primer vuelo tripulado del carro volador que hizo la firma japonesa SkyDrive. Es y se maneja como un dron gigante.
Fuente: www.motor.com.co
Hace años que viene despegando la promesa de un carro volador en diferentes formas y puntos geográficos del planeta, algunos con más pinta de avioneta que de carro, con mayor o menor éxito y otros, como este ‘carro volador japonés’, en la forma de un dron unipersonal.

Lo fantástico de esta noticia es que es la primera vez que una firma, en este caso SkyDrive, lleva a cabo un vuelo de prueba en condiciones reales y con una persona al mando del novedoso aparato.
Novedoso por su nombre y filosofía, como carro volador para uso urbano, pues en su funcionamiento toma todos los principios de un dron con ocho rotores en los extremos de su cuerpo y una cabina de mando cubierta para el piloto.

CARRO VOLADOR DE SKYDRIVE
El ‘carro volador’ de SkyDrive completó su primer vuelo de prueba con una persona a bordo que le permitió elevarse varios metros sobre el suelo durante algunos minutos y en su funcionamiento despegó y aterrizo de forma vertical gracias a sus rotores horizontales que funcionan con ocho pequeños motores eléctricos alimentados por una batería.
A este tipo de vehículos se les clasifica como eVTOL, pero realmente sigue faltando la parte de carro, porque ni ruedas tiene. Incluso su nombre, Máquina tripulada SD-03, tampoco alude a un carro volador pero SkyDrive afirma es eso es.

CARRO VOLADOR DE SKYDRIVE
Aún así, SkyDrive comenzó su proyecto del carro volador en 2012 y ha recibido fondos de empresas como Toyota, Panasonic y el desarrollador de videojuegos Bandai Namco.
También recibió 37 millones de dólares en su última ronda de financiamiento que incluyó al Banco de Desarrollo de Japón, por lo que es un proyecto con una financiación y apoyos más que sólidos.

A pesar de ello, la firma debe vencer los lastres de siempre. En primer lugar contar con una autonomía suficiente para en realidad ofrecer vuelos en la ciudad, porque 5 o 10 minutos no son sino para la recreación.

CARRO VOLADOR DE SKYDRIVE
También deben organizarse con el control del tráfico aéreo de la ciudad para que regule su funcionamiento y ofrecer diferentes servicios más allá del transporte de una persona y lo más importante, su precio debe ser atractivo, pues como les sucede frecuentemente a este tipo de proyectos, las bondades de los carros voladores no suelen justificar la factura.
Fuente: www.motor.com.co