Cinco cosas que no sabías de la EcoSport Titanium
- Diseño, tecnología y seguridad son los principales diferenciales de esta icónica camioneta compacta.
- Su motor 2.0L de inyección directa es capaz de desarrollar impresionantes 168 caballos de potencia y un torque de 202 Nm, convirtiéndola en la camioneta sub-compacta más potente del mercado colombiano.
- Esta versión ofrece un paquete de asistencias y seguridad superior para una experiencia de manejo de otro nivel.
La EcoSport, nació con el equipo de ingeniería de Ford en Brasil y se ha destacado en el mercado por ser la camioneta compacta con todos aquellos atributos propios de las grandes camionetas. Además, con la concepción de esta camioneta se creó el segmento de Mini Utilitarios en 2003, que hoy es el que registra el mayor crecimiento en esta importante industria.
Su versión Titanium cuenta con todos los elementos necesarios para cautivar a todos aquellos que busquen confort, conectividad, tecnología y seguridad en un solo vehículo, mejorando la experiencia de cada viaje. Entre sus novedades más destacables se pueden encontrar el acceso sin llave con botón de encendido, SYNC 3 con pantalla táctil de 8”, faros HID, sunroof, sensor de lluvia, 7 airbags, entre otras.
Sin lugar a duda, la Ecosport es una de las camionetas más exitosas de Ford Colombia por sus grandes atributos en tecnología y seguridad.
A continuación, te contamos 5 cosas que tal vez no sabía de este vehículo:
- Es internacional: Estas camionetas nacen en 2003 y para 2007 ya se había fabricado medio millón de unidades en Suramérica. En 2012, se hace global empezando a ser fabricada en China y en India y en 2014, inicia su comercialización en Europa.
- Su “garra” la destaca en el mercado: Es la más potente de su segmento. Su motor es ligero, potente y de menor consumo de combustible. Con 2.0L de inyección directa es capaz de desarrollar impresionantes 168 caballos de potencia y un torque de 202 Nm a solo 4.500 RPM. Además, cuenta con un sistema electrónico de estabilidad que te ayuda a mantener una trayectoria segura al reducir automáticamente el torque del motor y aplicar los frenos de forma selectiva.
- Tiene un estilo único: Su diseño la ha destacado por años, pues es una camioneta compacta juvenil, aventurera y versátil. La EcoSport Titanium refleja dinamismo y deportividad desde cada ángulo. Su parrilla trapezoidal y demás detalles delanteros reflejan la evolución del Kinetic Design, el lenguaje de diseño global de Ford. Además, esta versión brinda mayor sensación de libertad y amplitud al interior del habitáculo gracias a su techo corredizo con operación eléctrica.
- Avanzada y segura: 7 airbags, asistente de arranque en pendiente, control de estabilidad electrónica – tracción y antivuelco, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, sistema de anclajes ISOFIX para las sillas infantiles, cinturones de seguridad inerciales de 3 puntos para todas las plazas, sistema de monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, son solo algunos de sus atributos en seguridad.
- Está a la vanguardia en equipamiento: Dispone del sistema de conectividad SYNC 3, compatible con Android Auto, Apple Car Play y Waze, todo desplegado en una pantalla táctil flotante de 8” desde donde se administra el info/entretenimiento, el climatizador automático, el navegador GPS, y se visualiza la cámara trasera de estacionamiento.
Se destacan además el computador de abordo, y un sistema de audio SONY con 9 parlantes para que la música siempre esté presente y de qué manera.
“La Ford EcoSport es una de las camionetas compactas más importantes de la marca en la región. En un segmento tan competido como el de los mini utilitarios, la Ecosport sobresale con más de 3.600 unidades vendidas en Colombia durante 2019 por sus atributos en materia de diseño, tecnología y seguridad. Son cada vez más los colombianos que confían en este modelo pues su versatilidad e integralidad responde a todas sus necesidades”, afirma Carlos Rodríguez, Gerente de Marca de Ford Motor Colombia.
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company es una empresa automotriz y de movilidad con base en Dearborn, Michigan. Con alrededor de 200.000 empleados y 67 plantas en todo el mundo, el negocio central de la empresa incluye el diseño, producción, comercialización, financiación y el servicio de toda la línea de autos, camiones, SUVs y vehículos eléctricos, así como también, de la línea Lincoln. Al mismo tiempo, Ford está persiguiendo de manera acentuada nuevas oportunidades a través de su plan Ford Smart Mobility para constituirse en líder respecto a conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de cliente y big data. La empresa provee servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company.
Por su parte, Ford Motor de Colombia cuenta con toda una infraestructura de apoyo a la marca, en las áreas de Operaciones de Venta, Servicio Técnico, Ingeniería de Producto, Repuestos, Comunicaciones, Mercadeo, Publicidad, Entrenamiento, Telecomunicaciones y Asesoría General en el área automotriz. Además, ofrece a todos los propietarios Ford un servicio de asistencia en carretera las 24 horas, y cobertura por garantía en cada uno de sus modelos. Ford brinda también una amplia cobertura gracias a su red de concesionarios, conformada hoy por 38 puntos de venta ubicados en las principales capitales.
Integrada a la organización de Ford West Coast Markets & Direct Markets, desde donde se coordinan las actividades de la marca para Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Uruguay, Ford Motor de Colombia hace parte de la operación automotriz mundial dentro del esquema global de Ford Motor Company, cuyo objetivo es darle respaldo a sus productos y servicios, así como lograr la satisfacción total de sus clientes.