Colombia iniciaría el ensamblaje de eléctricos

 

 

El senador del Centro Democrático, Edward Rodríguez, radicó un proyecto de ley con el que se busca convertir a Colombia en centro de la industria ensambladora de vehículos eléctricos para Latinoamérica.

La propuesta busca atraer la inversión de las empresas para el ensamblaje de vehículos eléctricos, mediante una serie de medidas que buscan disminuir los costos de aranceles e impuestos a las materias primas y acabados utilizados en la fabricación de este tipo de vehículos ecológicos.

La idea del proyecto de ley es crear varios incentivos entre los que se encuentra un bajo gravamen arancelario para la  importación de vehículos eléctricos, que para el caso de las motos será del 0%, y que para los híbridos disminuiría hasta el 5%.

 

 

En la misma línea propone otras medidas como como devolución del IVA y 0% en gravamen arancelario de autopartes para este tipo de vehículos.
Según Rodríguez, la iniciativa va en la misma dirección de la propuesta del Gobierno que busca de aquí al año 2030 bajar las emisiones de CO2 del parque automotor nacional y darle cumplimiento al protocolo de París 21 que busca mitigar los efectos del Cambio Climático.

 

 

Por último, el proyecto de ley también estipula que a partir del año 2022 se implemente un impuesto verde a vehículos de combustión que se destinará a la industrialización de energías limpias.

Además, con la reducción en los costos de fabricación se tendrá una disminución en los precios de los carros eléctricosen Colombia que no sólo los hará más asequibles para un mayor número de personas, sino que también permitirá avanzar en la reconversión del parque automotor nacional.
De acuerdo con el congresista, está iniciativa permitirá a Colombia convertirse en el país más atractivo de Latinoamérica para la inversión extranjera para desarrollar este tipo de industrias ensambladoras de carros eléctricos.
Fuente: motor.com.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *