Consejos para montar en bicicleta

Bogotá, noviembre de 2018. Del 29 de noviembre al 2 de diciembre se llevará a cabo Bicigo, el gran encuentro de las bicicletas, que reunirá cerca de 100 expositores de la industria, shows, encuentros de celebridades del ciclismo,  lanzamientos, una completa agenda académica con conferencistas de Holanda, país invitado de honor; y de Boyacá, departamento invitado de honor.

 

Entre tanto, Alexander Ballesteros, gerente de ABW, partícipe en Bicigo, señaló que al momento de buscar una bicicleta, sobre todo si es la primera vez, se necesitan tener claros varios puntos para vivir una experiencia agradable con este medio de transporte.

 

En primer lugar, afirmó, la persona debe buscar una bicicleta que se ajuste a su medida, cuerpo y altura para evitar problemas musculares y de sobre esfuerzo. “Las bicicletas están diseñadas para mujeres, hombres, niños y siempre habrá medidas que permitirán que el recorrido sea agradable y seguro”.

 

Andrés Combariza, gerente de la empresa Pescuezo, quien estará en Bicigo, dijo que el segundo consejo es pensar en qué tipo de terreno se usará la bicicleta y qué se desea con ella. No es lo mismo una bicicleta de ruta, montaña o una para la ciudad. “Una bicicleta urbana tiene unas funciones específicas; al igual si lo que se quiere es recorrer montañas, se pensará en que el vehículo esté acorde a este espacio en el que se pasará por tierra y piedras”.

 

El tercer consejo corresponde a definir el presupuesto que se destinará a la bicicleta. En el mercado, anotó Ballesteros, se encuentran de diferentes precios, lo que varía según el material con que se fabrica, su peso y otros factores extras que se relacionan con tipo de frenos y demás. Por ello, es bueno visitar varias marcas.

 

Una vez se haya definido estos tres puntos se pensará, resaltó el gerente de Pescuezo, en adquirir implementos de seguridad, entre los que están el casco y los guantes, como medida de protección fundamental mientras se usa la ‘bici’.

 

En términos de conforto, añadió Ballesteros, se deberá pensar en la seguridad de tener un sitio donde guardar la bicicleta, ya sea en garaje, casa o en parqueaderos. “No todas las personas tienen espacio extra donde parquear la bicicleta, por lo que en el mercado hay  colgadores horizontales para poner en una habitación o sitio en casa; también están los portabicis, muy usados en la actualidad, por quienes llevan en su carro las bicicletas que usarán en montaña”.

 

Como último consejo, Combariza indicó que además de los elementos básicos de protección, se usan ‘cuellos’ para que el casco no genere molestia al montar y como medida de protección del rostro ante la presencia de polvo y de los cambios de temperatura.

 

 “El mejor consejo que puede recibir una persona que quiere comenzar a montar en bicicleta o que busca cambiarla es que piense en el beneficio que trae este medio de transporte para hacer más agradable la experiencia”, puntualizó Combariza.

 

Boletería:

Preventa on line

Hasta el 28 de noviembre

  • Público general 11.000 pesos.
  • Niños de 5 a 12 años de edad 6.000 pesos.
  • Menores de 5 años de edad ingresan sin costo.

 

Feria

29 de noviembre al 2 de diciembre

  • Público general 12.000 pesos.
  • Niños de 5 a 12 años de edad 7.000 pesos.
  • Menores de 5 años de edad ingresan sin costo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *