¿Debe multas? Ley 2027 da descuentos y alivios de pago

Esta amnistía aplica para infractores que tengan pendiente el pago, hayan incumplido acuerdos o estén pagando multas impuestas hasta el 31 de mayo.

El pasado viernes 24 de julio se firmó la Ley 2027 de 2020 por medio de la cual se establece una nueva amnistía para los deudores de multas de tránsito y se posibilita la suscripción de acuerdos de pago y otros beneficios para los infractores que hayan recibido multas hasta el 31 de mayo de 2020.

A continuación los beneficios de esta amnistía:

Descuentos sin curso pedagógico

En su artículo 2 esta Ley dice que a partir de su promulgación, y por única vez hasta el 31 de diciembre de 2020, todos los infractores que tengan pendiente el pago de las multas, están pagando o hayan incumplido acuerdos de pago por infracciones a las normas de tránsito impuestas hasta el 31 de mayo de 2020, podrán acogerse, sin necesidad de asistir a un curso pedagógico de tránsito, a un descuento del cincuenta por ciento (50%) del total de su deuda y del cien por ciento (100%) de sus respectivos intereses.

Extranjeros no están pagando los comparendos

EXTRANJEROS NO ESTÁN PAGANDO LOS COMPARENDOS

Acuerdos de pago con plazo de un año

La Ley  también enuncia en su parágrafo 1 que quienes suscriban acuerdos de pago dentro del término previsto en este artículo, contarán con un plazo de hasta un (1) año contado a partir de la fecha de suscripción del acuerdo para pagar lo debido, y para lo cual, las autoridades de tránsito territoriales aplicarán lo dispuesto en sus manuales de cartera.

OJO:
«Quienes incumplan con una sola de las cuotas pactadas, perderán el beneficio de la amnistía y la autoridad de tránsito iniciará la ejecución por la totalidad de lo adeudado, procediendo a reportar la novedad sobre las multas y sanciones por infracciones de tránsito al Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito – SIMIT».

Crece el número de comparendos a menores de edad.

CRECE EL NÚMERO DE COMPARENDOS A MENORES DE EDAD.

¿Ante quiénes se hacen los acuerdos de pago?

Los ciudadanos podrán suscribir acuerdos de pago directamente con los Organismos de Tránsito, en cualquiera de las oficinas del territorio nacional del SIMIT o con aquellos entes públicos o privados con los que los organismos de tránsito hayan suscrito contratos y convenios con el fin de dar recaudo y cobro de multas.

Cada media hora es detenido un conductor en estado de embriaguez en el país.

CADA MEDIA HORA ES DETENIDO UN CONDUCTOR EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ EN EL PAÍS.

¿Para quiénes no aplicará la Ley 2027?

En su parágrafo 2, la Ley dice que estos beneficios no se reconocerán ni se concederán a aquellos conductores que, al momento de los hechos constitutivos de la infracción, estuvieran en estado de embriaguez o bajo los efectos de las sustancias psicoactivas.

Patios y grúas

PATIOS Y GRÚAS

Otro beneficio del acuerdo de pago

Al tomar esta opción y mientras el acuerdo se encuentre vigente el propietario, poseedor o infractor podrá solicitar y tramitar la entrega de un vehículo inmovilizado ante los organismos de tránsito, como lo reza el parágrafo 3 de la Ley 2027 de 2020.

Fuente: www.motor.com.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *