Deportes a motor: Suspendidos o Virtuales
Las 500 millas de Indianápolis se aplazan, Tatiana Calderón realiza prácticas a puerta cerrada y las carreras virtuales toman protagonismo.
El esparcimiento el coronavirus covid-19 sigue alertando agendas y planes a nivel mundial y en esta ocasión nos volcamos nuevamente sobre los deportes a motor que ya han visto varias categorías alteradas. Ahora el turno es para las 500 Millas de Indianápolis.
Originalmente agendada para el 24 de mayo, la edición 104 de las 500 Millas de Indianápolis ha sido aplazada hasta el domingo 23 de agosto, con la acción previa iniciando los días 12 y 13 de agosto (miércoles y jueves) con prácticas, y la clasificación los días 15 y 16 (sábado y domingo).
Las pruebas de la Súper Fórmula Japón, en el circuito de Fuji, realizadas ayer y hoy y donde participó la piloto colombiana Tatiana Calderón, parecen ser la única actividad oficial que se está realizando. De cualquier forma fue a puerta cerrada, donde sumado a algunos problemas en la primera de las tres tandas, la colombiana no logró tener una participación destacada.
Ante los aplazamientos, suspensiones y cancelaciones de diferentes carreras de distintos campeonatos que se disputan, varios han migrado a las plataformas virtuales para mantener viva la competencia.

La Fórmula 1 giró hacia su juego oficial sobre la temporada 2019, ya disputó su primera carrera y el próximo 29 de marzo se disputará la segunda sobre el circuito virtual de San Marino, la cual podrá verse por Youtube en el canal Formula SimRacing. Todos los sábados hasta el 2 de mayo se correrá también la IndyCar iRacing Challenge, misma plataforma donde se correrá Nascar.
MotoGP, GT World Challenge, IMSA, Supercars y WTCR son otras de las carreras que se estarán realizando de manera virtual y podrán ser vistas a través de los canales de Youtube o páginas oficiales de cada una.