DFSK: emprendimiento rodante

DFSK: emprendimiento rodante, un aporte para seguir impulsando el empleo en Colombia

En agosto de este año, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas – DANE -, dio a conocer la cifra de desempleo del país la cual registró un 10,8% incrementando 1,6 puntos porcentuales frente al mismo período del año anterior. Así mismo, informó que 56,1% fue la población ocupada en el total nacional.

En busca de mejorar estos datos, el emprendimiento en Colombia se ha posicionado como una tendencia para crear nuevas oportunidades de negocio y así impulsar la construcción de pequeñas, medianas o grandes empresas, que generan un crecimiento económico en el país.  

Dentro de estas opciones innovadoras, los vehículos utilitarios se han transformado en una herramienta indispensable para la evolución de un proyecto emprendedor, pues este tipo de carros ofrecen muchas ventajas a los empresarios que quieren impulsar su idea de negocio. Esto se debe al amplio portafolio que se puede encontrar en este segmento, que va desde vehículos de carga, para pasajeros, familiares y también Pick Ups.

Empresas gastronómicas, tecnológicas, de salud e incluso dedicadas al cuidado de las mascotas, son algunas de las cuales se pueden desarrollar a través de un vehículo utilitario incrementando así la tasa de ocupación en el país.  

DFSK ofrece un amplio portafolio a través del cual sus clientes pueden poner en marcha su emprendimiento y llevarlo a todas las regiones del país generando un mayor número de empleos. Estos son algunos de los negocios que se pueden desarrollar a bordo de un utilitario DFSK. 

 

  • Food Trucks

Los Food Trucks, han tomado fuerza en los últimos años y son una de las ideas de negocio más comunes en el país. En un vehículo utilitario de DFSK, los empresarios pueden ofrecer a sus clientes diversidad de platos en un espacio y modelo de atención diferente, ya que el automotor se adecua a este concepto de cocina – restaurante sobre ruedas- sin ningún inconveniente. Un dato importante: el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) quedó encargado de regular la “venta de alimentos en vía” en vehículos automotores. La entidad adelantó estudios técnicos y de mercadeo para evaluar la posibilidad de implementar esta modalidad. Durante 2014 y 2015, junto a la Secretaría de Movilidad y el Dadep, identificaron 200 espacios aptos para dicho uso”. 

 

  • Servicios para mascotas: baño, veterinaria, transporte de alimentos entre otros

Para muchas familias colombianas, tanto perros como gatos, han pasado a convertirse en uno de los miembros más importantes de la familia. Por esta razón, su cuidado físico se ha convertido en una parte fundamental de las mascotas. 

Con este modelo de negocio, los animales no necesitan abandonar su hogar, pues en la comodidad de un utilitario adaptado especialmente para ofrecer este servicio, las mascotas pueden ser bañadas, tener corte de pelo e incluso recibir masajes. 

Según varias firmas consultoras, el crecimiento de las macotas en Colombia es muy significativo y las familias invierten mucho dinero para su cuidado. 

Por ejemplo, la consultora  Raddar, señala que existe una población de al menos cinco millones de mascotas en el país y al menos 30% de los hogares tiene una. La Federación Nacional de Comerciantes Fenalco habla de 43% y en todo caso resultan ser cifras reveladoras sobre el crecimiento del negocio”.

Otros datos relevantes, como lo son los de la consultora Kantar World Panel, señalan que “en Colombia hay 3,5 millones de hogares con mascotas: 67% son perros, 18% gatos y 16% afirma tener ambos”

El promedio mensual de gasto en concentrado asciende a $177.000. Aquí se incluye todo tipo de cuidados incluyendo baño, veterinaria entre otros gastos. 

Estos datos, evidencian el gran potencial que tiene el sector de las mascotas para emprender.

 

  • Transporte de pasajeros

Este tipo de vehículos son muy apetecidos para emplearlos en transporte de pasajeros ya que las alternativas son diversas; bien sea para uso escolar, hotelería o transporte intermunicipal, por sus características responde adecuadamente a este segmento de servicio. 

Según la dirección de la Cámara de Transporte de pasajeros de la Andi, “el sector del transporte de pasajeros por el modo terrestre ya se convirtió en un eje transversal del turismo en el país y este a su vez es un sector que crece por encima de las cifras internacionales, en la última medición, el turismo en Colombia creció un 8% frente al 6% de la región”. 

Un sector que requiere de nuevos emprendedores para impulsar aún más el turismo y el negocio del transporte de pasajeros, con nuevas oportunidades para aquellos que buscan un rentabilidad.

 

  • Transporte de carga

Las opciones son infinitas, las oportunidades de negocio y trabajo están a la orden del día y DFSK es el aliado para ejecutarlas, en un vehículo utilitario, fácil y cómodamente se pueden transportar  insumos de diversa índole, alimentos y mercancía en general. 

Un aspecto importante que los emprendedores deben tener en cuenta para continuar con su proyecto dentro de un utilitario DFSK, es la comodidad que tendrá el conductor dentro del vehículo, pues estos cuentan con diseños más confortables, mayor espacio interior, sistemas de seguridad avanzados y accesorios que mejoran su estadía dentro del automotor.

Sin embargo, para construir este tipo de negocios es importante evitar cualquier limitante. En el caso de los utilitarios, por tratarse de vehículos de trabajo, estos se acogen a la reglamentación de la Secretaria de Movilidad de Bogotá, los automotores de trabajo como lo son las carrocería de camioneta de uno o dos volúmenes, con cabina cerrada, destinada al transporte de carga, cuyo espacio está integrado y se ingresa mediante un acceso trasero; tiene dos puertas laterales; tipo furgón de dos cuerpos, de cabina sencilla, con zona de carga independiente y cabina o con capacete y Pick ups con estacas y con capacete, de cabina sencilla, son exentos de Pico y Placa.

 

Para mayor información sobre DFSK visitar: www.pracodidacol.com

Sobre PracoDidacol

PracoDidacol S.A.S es una compañía del grupo inglés INCHCAPE, con más de 100 años de experiencia en el mercado colombiano generando valor, seguridad y confianza a sus clientes. Representa importantes marcas globales de automóviles, camiones, buses y maquinaria de construcción y minería. 

Está presente en las principales ciudades de Colombia con sedes comerciales, talleres de servicio y almacenes de repuestos, cubriendo más del 95% del mercado. 

Cuenta también con centros logísticos de distribución, compañía de transporte, zonas francas, centro de desarrollo de negocios y servicio de telemática, generando confianza para los usuarios de las diferentes marcas que comercializa como la compañía de vehículos con mayor tradición, prestigio y solidez del mercado colombiano. 

 

Sobre DFSK

La marca cuenta con 12 años de presencia en el país, y más de 15.000 clientes dentro del territorio nacional. Tiene cobertura en 11 ciudades con 35 puntos entre venta de vehículos, servicio y repuestos. Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pasto, Pereira, Ibagué, Villavicencio, Montería y Valledupar.

DFSK apoya los sueños de los colombianos, brindando vehículos de excelente calidad y confianza en el servicio posventa. Una marca que ha crecido gracias al apoyo y confianza de los pequeños, medianos y grandes empresarios. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *