En 2020 también llovieron motos
El mercado de motos ha empezado a moverse a finales de este atípico año, con la presentación de nuevos modelos y el (re)lanzamiento de algunas marcas.
Como tantos otros sectores golpeados este año por la pandemia, la movilidad ha tenido altibajos que obligaron a las personas a repensar el garaje, ya fuera para vender lo que allí había a comienzos de la incertidumbre o para buscar alternativas que, ahora con más razón, las mantengan alejadas del cada vez más riesgoso transporte público.
Entre la lenta recuperación que ha comenzado a mostrar el sector, las ventas de las motos naturalmente han sido las que más rápidamente se han beneficiado. Ahora más que antes, la facilidad para adquirirlas (tanto por precio como por variedad de opciones de financiamiento) y ventajas como su economía tanto en consumo como manutención las hacen aún más atractivas.
Entonces, no es de extrañar que este final de año haya visto llegar varios modelos nuevos e incluso el relanzamiento de algunas marcas que esperan aprovechar esta situación. Sin embargo, sigue creciendo también una deuda cada vez más difícil de controlar y a la cual el Gobierno y las ensambladoras parece que continúan sin darle la importancia que merece: la seguridad de los motociclistas.
Con llantas de dudosa calidad, sistemas de frenos increíblemente obsoletos, elementos de protección personal que de protección poco tienen y cursos de conducción tan fáciles de aprobar como de evadir, lo único que podría alcanzar el ritmo del crecimiento de las ventas sería el de la accidentalidad.

BMW G 310 R 2021
BMW G 310 R
Junto con la superbike S 1000 R, que también se renovó, BMW Motorrad presentó la actualización de su moto de entrada, la G 310 R. Con leves cambios de diseño, esta ‘naked’ mantiene su motor monocilíndrico de 313 cm3 y 34 caballos de potencia, pero ahora ajustado para cumplir la norma de emisiones Euro 5. No tarda en llegar a Colombia.

ROYAL ENFIELD METEOR 350
Royal Enfield Meteor 350
Al igual que con la BMW G 310 R, el lanzamiento de esta Royal Enfield hasta ahora ha sido mundial, pero conociendo los tiempos de la marca es posible que llegue pronto a nuestro país. Es un modelo totalmente nuevo, con chasís diseñado desde ceros, un nuevo motor de 349 cm3 con 20 caballos de potencia, frenos con ABS de serie y tres acabados distintos: Fireball, Estelar y Supernova.

KTM 390 ADVENTURE
KTM 390 Adventure
Después de presentada en todo el mundo a principios de año, la KTM 390 Adventure llega a Colombia por 25 millones de pesos y ubicándose como la moto de entrada a la aventura de la marca austriaca. Como comentamos en su prueba luego de nuestro primer contacto durante su lanzamiento, replica todas las ventajas de la grandiosa 790 Adventure en un paquete a escala “para quienes el presupuesto o la experiencia están, igualmente, a escala”.

VICTORY BLACK
Victory Black
La marca propia desarrollada por Auteco Mobility sigue ampliando su portafolio, esta vez con una nueva scooter de 171,7 cm3 y 11,3 caballos de potencia, que esperamos poder probar pronto. Cuesta 9 millones de pesos y se destaca por elementos como encendido sin llave, cargador USB, cuadro de instrumentos digital y sistema de frenado combinado CBS.

KTM DUKE 200 NG
KTM Duke 200 NG
No solo el precio de 12 millones de pesos es lo que la nueva generación de la KTM Duke 200 comparte con la Husqvarna Svartpilen 200. El motor de 199,5 cm3 y 24,7 caballos de potencia, y hasta los frenos con ABS, son comunes a ambas, diferenciándose por su estilo propio y característico de cada marca.

HUSQVARNA SVARTPILEN 200
Husqvarna Svartpilen 200
Para complementar su portafolio de motos de calle en el país, Husqvarna lanzó la Svartpilen 200, una moto ‘neo retro’, como la llaman ellos, que hereda el motor de 199,5 cm3 de la KTM Duke 200 con 24,7 caballos de potencia. Además de su diseño compartido con la Svartpilen 401, se destacan sus frenos con ABS. Cuesta 12 millones de pesos.
Datos
*4 son las marcas del grupo Piaggio (Piaggio, Vespa, Aprilia y Moto Guzzi) que ahora serán distribuidas por los coches. El portafolio de modelos es amplio, desde bicicletas eléctricas de 8 millones de pesos hasta superdeportivas de más de 100 millones.
*Tras algún tiempo con un distribuidor independiente, Benelli se relanzó en Colombia bajo el brazo de Auteco Mobility. Fundada en Italia y ahora propiedad de la china Quianjiang, tendrá un portafolio compuesto por 10 motos de diferentes segmentos con precios que oscilan entre 7,3 y 29 millones de pesos.