Entra en vigencia norma de cascos para motos
Entra en vigencia norma de cascos para motos: ¿deben los motociclistas cambiarlos?
Desde este viernes, 20 de marzo, entró en vigencia la norma que fija reglas técnicas para estos productos. Las autoridades vigilarán que importadores y comerciantes cumplan las especificaciones.
Llegó la hora: desde este viernes, 20 de marzo, todos los cascos que se importen y vendan en Colombia tendrá que cumplir con un conjunto de normas de seguridad.
Así lo confirmó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que aseguró que con la entrada en vigencia de una resolución, firmada un año atrás, se le da vía libre para implementar estas normas de seguridad.
«El principal propósito de la norma es salvaguardar la protección de la vida de los motociclistas y es de obligatorio cumplimiento para los fabricantes, importadores y comercializadores de cascos», dijo la entidad.
Y agregó que según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), usar este tipo de cascos disminuye el riesgo y gravedad del traumatismo en 72% y la probabilidad de muerte en 39%.
- No portar la Revisión Técnico Mecánica puede salirle por más de $1 millón
- ¿Aburrido de las medidas ‘anti-motos’? Para esto es que han resultado
En este sentido, los cascos deben tener una etiqueta que contenga información de: nombre del producto, casco para uso en motocicleta y vehículos afines. talla, país, importador o fabricante (con razón social), número de lote y fecha de producción.
Según Luis Felipe Lota, director de la ANSV, «es importante aclarar que con esta resolución no se busca controlar directamente a los motociclistas, sino al mercado de cascos que deben al momento de ofrecer a los usuarios, un casco certificado».
Es decir, la norma no les exige a los motociclistas cambiar sus cascos, sino que supervisará que los importadores y comerciantes vendan los que cumplen con esta normativa.
No obstante, no se descarta que en algún tiempo, se verifique directamente con los usuarios, con el fin de revisar si usan los productos indicados y seguros.
Eso sí, si usted va a comprar uno, solo le podrán vender el que sea certificado, que tiene un valor superior al de un casco promedio.