Industria del automóvil
Resumen de noticias de la industria del automóvil y su sector afín en Colombia y el mundo.
Vértigo y Autopistas
Por Dario Rada Sierra
Bienvenidos.
Hoy no pueden circular por pico y placa los vehículos particulares en Medellín cuyas placas terminen 6-7-8-9 de 7 a.m a 8 y 30 a.m y de 5 y 30 pm a 7 pm.
A nivel local…
*Los más destacados automovilistas antioqueños en la actualidad estarán esta noche en el programa “La Tertulia Automotriz” que se emite por Facebook Live de 8 a 9 de la noche por las páginas de Vértigo y Autopistas y Autotest Magazine.
“La Tertulia Automotriz es conducida por los periodistas Isaac Pereira Márquez y Dario Rada Sierra
*Bogotá se prepara para el día sin carro este jueves, 6 de febrero que irá hasta las 9 y 30 de la noche.
Las autoridades han levantado el pico y placa para taxis durante esa jornada en la capital colombiana
*Con un total de 56.639 vehículos comercializados, y una participación en el mercado de 22,8%, Renault se consolidó como líder del mercado nacional en el 2019
*El Renault Kwid, en solo 9 meses, se convirtió en el quinto vehículo más vendido de la marca, logrando revolucionar el mercado nacional, dijo la empresa en un comunicado a medios especializados
*La Compañía del rombo cerró 2019 con 65.649 unidades ensambladas, de las cuales el 41% fueron para exportación, mercado que también lidera en Colombia.
**
* La producción de vehículos Renault en Colombia con 65.649 unidades ensambladas en su planta de Envigado, se compuso así:
• Renault Duster: el 42% de la producción.
• Renault Sandero + Renault Stepway: el 37% de la producción
• Renault Logan: el 21% de la producción.
*El Autoclub La Montaña celebra este jueves 6 de febrero los 55 años de existencia en la actividad deportiva del automovilismo.
Para conmemorar la fecha los directivos se reunirán mañana a las 6 de la tarde en la sede de la Fundación Museo del Transporte en el sector de E Poblado donde se darán cita miembros e invitados especiales para recordar los momentos más históricos del club
/////////////
Noticias del mundo internacional del automotor
Volkswagen se lanza en Europa al mercado WeShare, el carsharing de la marca que simplificará la vida de los españoles. Este servicio se ofrecerá en siete ciudades europeas, comenzará por Praga y Hamburgo, para después implementarse en París, Madrid, Budapest, Múnich y Milán. Todos los automóviles para este servicio serán eléctricos. El servicio de carsharing de Volkswagen está asociado con Skoda, y en conjunto pondrán en circulación 8 mil 400 ejemplares de los modelos e-Golf y e-Up, así como el ID.3.
//////////////////////
Hyundai abandona su país natal a causa del Coronavirus
La producción de Hyundai en casa representa alrededor del 40% de su producción global
Hyundai Motor Company es el mayor fabricante de autos surcoreano. La sede principal de Hyundai está en la prefectura de Yangjae-Dong en la ciudad de Seocho-Gu en Seúl.
En coreano, la palabra Hyundai significa modernidad. La marca fue creada en 1967 por Chung Ju-yung, figura dominante de la economía coreana desde 1960 hasta su muerte, en el 2001.
Actualmente, Hyundai posee uno de los centros de investigación y desarrollo más respetados de la industria. Ha decidido suspender la producción en su propio país por culpa del Coronavirus por la interrupción de suministros como resultado del peligroso brote.
*
*Algunos fabricantes de automóviles están considerando cerrar plantas en China, y sacar de ese país a sus trabajadores extranjeros, hasta que pase la tempestad del coronavirus.
Se espera que la crisis tenga un impacto significativo en la industria automotriz, en parte porque el brote de coronavirus se centra en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei. No es solo una de las ciudades más grandes de China, sino también el segundo centro de producción automotriz más grande del país.
Según los medios extranjeros que reportan desde China, Wuhan sirve como una importante base de producción para las marcas extranjeras. Varios fabricantes de automóviles chinos, como el socio de Nissan, Dongfeng, también operan en Wuhan y sus alrededores. Nissan, Kia, PSA y Honda. Nissan producen alrededor de 1.5 millones de autos al año en la ciudad, mientras Honda unos 700,000.
* En el mundo Marítimo
*Productos como bolsas, botellas, vasos, platos, pitillos, bandejas y cubiertos de plástico serán prohibidos ingresar a las áreas naturales protegidas en Colombia, por medio de la Resolución 1558 de 2019 que entrará en vigencia desde el 9 de abril de 2020.
Con la normativa, se pretende conservar y proteger las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia –SPNN-, de uno de los materiales más contaminantes actualmente en el mundo, pues se estima que al año cerca de 8 millones toneladas de plásticas llegan a los mares y océanos.
* Lee más en www.vertigoyautopistas.com
Con el apoyo de Gustavo A. Cano Londoño
//////////////////
Mundo Aéreo
Las personas que llamaron al número de emergencias 911 inmediatamente después del fatal accidente que acabó con la vida de Kobe Bryant y otras ocho personas destacaron la poca visibilidad de la zona en el momento del impacto.
Eso se desprende de los cinco audios de llamadas hechos públicos este martes por el Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles, que inciden en las malas condiciones climáticas para volar, la hipótesis con mayor fuerza sobre el accidente del pasado 26 de enero.
* Lea más de esta historia en:
https://www.vertigoyautopistas.com
///////////////
Autos de los famosos
*Fundada a finales del siglo XIX por Giovanni Agnelli, Fiat (Fabbrica Italiana Automobili Torino) se destaca como el principal fabricante italiano de automóviles. Actualmente, la casa automovilística pertenece a la marca FCA (Fiat Chrysler Automobiles), en la que convergen otras conocidas marcas de automóviles italianos, como Alfa Romeo y Lancia.
Fiat puede jactarse de haber producido automóviles que en poco tiempo se convirtieron en leyenda, tales como el 500, 600, 128, Panda, Uno y Punto.
**
*Mujeres y autos
La italiana Elettra Lamborghini ha ganado fama, no por ser la nieta del fundador de la lujosa marca de autos, sino por su belleza y su desenfrenada forma de vivir.
El segundo nombre de Elettra es Miura, que lleva en honor de uno de los primeros modelos de superdeportivos de la casa, al que el padre de Elettra, Antonio, apodado Tonino, dedicó un libro y que fue fabricado entre 1966 y 1972.
/////////////
* Frase del día:
*La gratitud en silencio, no sirve a nadie.
***
Leer más en:
Vértigo y Autopistas
Vertigo y Autopistas – Motos
https://www.facebook.com/vertigoyautopistasautos/?ref=br_rs
Apoyan: Meguiars, Transceler, Lujos El Trapiche y Antioquia Motor Club AMC