Mantenga su vehículo seguro de robos

El hurto de vehículos es un riesgo latente para quienes día a día se movilizan en las diferentes ciudades del país. Según la Fiscalía en los cuatro primeros meses de este año se han denunciado 3.299 carros robados en todo el territorio nacional, 6.45% más que el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con la Policía Nacional, el 45% de los hurtos ocurren cuando se dejan los vehículos parqueados en espacios públicos, y el 30% mediante la modalidad de atraco. Sin embargo, la industria y el comercio automotor se ha comprometido con la seguridad de los vehículos, generando sistemas antirrobo cada vez más eficientes y accesibles.
Frente a esta problemática, La Alianza Andi – Fenalco para el sector automotor y su Campaña #En4ruedas Aporto Seguridad, hace algunas recomendaciones para que su vehículo se mantenga seguro de hurtos o cualquier tipo de forcejeo.

Recomendaciones de Sistemas antirrobo

• Sistemas Inmovilizadores: este es un sistema de protección antirrobo que impide la puesta en marcha del vehículo. Generalmente se utiliza una llave codificada que enciende el automotor, tras quitar el contacto el inmovilizador del motor se activará automáticamente luego de un breve período de tiempo.
Existen otros mecanismos inmovilizadores como el teclado numérico, en el que se introduce el código manualmente o el mando a distancia, que transmite un mensaje digital encriptado a través de infrarrojos o radiofrecuencia.

• Sistema de alarmas para vehículos: son dispositivos diseñados para mejorar la seguridad del vehículo, tales como: sensores, sirenas y alerta de luces. Su misión es comunicarse cada vez que el sistema ha sido activado o desactivado, con el fin de alertar incidentes mientras el propietario no está. Estos sistemas van conectados a la batería del vehículo, pero también cuenta con otra adicional, por si se inhabilita la principal.

• Sistemas localizadores: El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un sistema de localización que funciona gracias a una red de 24 satélites que emiten una señal con coordenadas, las cuales permiten saber con exactitud la ubicación de un objeto, en este caso el vehículo, lugar o incluso una persona. Además, un GPS funciona como un sistema de rastreo, por lo que en caso de un hurto permitirá localizar tu vehículo de forma rápida y efectiva. En algunos casos, el localizador ofrece la opción de apagado remoto para desactivar las funciones de tu vehículo a
distancia.

• Película antirrobo: refuerzan la composición molecular del vidrio brindando seguridad y protección extra a los ocupantes o a las pertenencias que en algunas ocasiones se encuentran al interior del vehículo. Este refuerzo se instala usualmente en los vidrios laterales o traseros y se hace a partir de varias capas de poliéster que evitan que los cristales del vidrio se estallen en caso de ruptura.

• Vidrio antirrobo: se trata de un vidrio combinado con termoplástico, polímero y poliéster instalados en múltiples capas. Estos vidrios no se desmoronan frente a un ataque e impiden el acceso al interior del vehículo y son más resistentes que película antirrobo. Se puede aplicar a cualquier tipo de vehículo y garantizan protección contra casi cualquier tipo de intrusión.

Por último, evite parquear su vehículo en espacios públicos, ya sea por afán o por ahorrarse unos pesos, pues este quedará expuesto a redes criminales especializadas en robo de vehículos y autopartes.
Procure poner estos consejos en práctica para hacer que su vehículo se mantenga más seguro, y recuerde que mientras haya vehículos de fácil acceso en las calles, el negocio de hurto a automotores seguirá siento un atractivo.

 

 

###

La Alianza ANDI – FENALCO, tiene como objetivo promover el desarrollo del sector automotor y del país, trabajando por una movilidad incluyente, segura y positiva, basada en los múltiples beneficios que aporta el vehículo a los usuarios, transportadores, empresarios y a la sociedad en general.
Para conocer más acerca de la campaña #En4Ruedas siga las redes sociales de ANDI y FENALCO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *