Más de 9 mil viajes reportó Tembici en el primer día sin carro y sin moto de Bogotá

  • El Sistema tuvo un incremento del 130% en comparación con una jornada normal.
  • Tembici cerró el día con más de 1,600 nuevos usuarios.
  • El uso de las bicicletas eléctricas rompió récord, con 9,180 trayectos.
  • Los horarios donde hubo mayor afluencia fue entre las 4 y 6 de la tarde.
  • Las estaciones más demandadas fueron: Centro Comercial Andino, Carulla Calle 85, y Universidad Piloto.

Como todos los años Bogotá celebró su primer día sin carro y sin moto, esta edición se llevó a cabo en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, impulsada por la Secretaría de Movilidad en conjunto con la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Esta iniciativa es fundamental para la ciudad ya que responde al propósito de reducir las emisiones de partículas contaminantes a la atmósfera y promover medios de transporte sostenibles como solución para hacer frente a los problemas de tráfico frecuentes, en este caso, con el uso de la bicicleta y a través del Sistema de Bicis Compartidas del cual Tembici es responsable.

Y es que según la compañía líder en micro movilidad en Latinoamérica, el Sistema registró más de 9,100 viajes, lo cual significa un incremento del 130% en comparación con una jornada normal. El tiempo promedio de los viajes fue de 25 minutos durante esta jornada y la participación de trayectos en bicicletas eléctricas rompió récord con 65% del total de viajes del día.

“Estamos muy contentos con la gran acogida que tuvo el Sistema de Bicicletas Compartidas en su primer día sin carro y sin moto, en donde se realizaron un total 9,180 viajes y donde registramos 1,650 nuevos usuarios. Sin duda, esto demuestra que el sistema es una gran alternativa de micro movilidad sostenible en Bogotá y para todos los días. Esperamos que cada vez más personas se suban a la bici con Tembici y disfruten a través de nuestros planes recurrentes de esta nueva alternativa de movilidad” aseguró Simón Pinilla, Gerente General de Tembici en Colombia.

Adicionalmente, la empresa resalta que los horarios donde hubo mayor afluencia fue entre las 4 y las 6 de la tarde, demostrando que las personas buscan alternativas de movilidad especialmente en la tarde, sea porque están saliendo del trabajo o de sus clases. Así mismo, las estaciones que generaron mayor demanda fueron:  Centro Comercial Andino, Carulla Calle 85, y Universidad Piloto.

“Estos excelentes resultados también nos permiten seguir recogiendo datos e información del sistema, que son fundamentales para seguir aprendiendo de la dinámica del sistema en Bogotá y en ese sentido poder seguir evolucionando nuestra propuesta de valor para brindar la mejor experiencia de usuario y responder a los retos de conectar a las personas con sus trayectos, sean de trabajo, estudios y ocio, de forma ágil y sin contratiempos” afirma Pinilla. 

 

Finalmente, cabe destacar que el modelo del Sistema de Bicicletas Compartidas tiene el objetivo de ser la alternativa de transporte de primera y última milla (recorridos cortos) de miles de ciudadanos que se movilizan diariamente y que conectan con diferentes medios de transporte.  

Desde Tembici seguiremos apostándole a Bogotá como la capital mundial de la bici y referente de la micro movilidad sostenible, consolidando el sistema como uno de los más grandes y diversos de Latinoamérica” concluyó Simón Pinilla, Gerente General de Tembici.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *