Pico y Placa solidario
Así cambiará para 2021
La Secretaría de Movilidad e Bogotá anunció que para el próximo año esta modalidad por la que se paga para evitarse la restricción tendrá más opciones
El Pico y placa en su generalidad seguirá sin cambios para la mayoría de la población en Bogotá el próximo año pero la Secretaría de Movilidad anunció que la modalidad de Pago por Pico y placa solidario, que es en la que se paga para evitar la restricción sí tendrá tres modificaciones que se detallan a continuación.
A comienzos de año se mantendrá la Fase I:
Pago de Pico y placa solidario: 2.600 conductores han pagado para no tener pico y placa durante seis meses.
Pero en abril comenzará la Fase II con dos novedades:
1. Se podrá pagar para no tener pico y placa por semana o por un mes. Ya no será un cobro por seis meses.
2. También se pagará una tarifa determinada por el modelo (año) de su carro y el tipo de combustible que usa.
PICO Y PLACA, VUELVE EL MISMO DEBATE
Fase III: comenzará en octubre
Adicional a las dos modificaciones anteriores, a partir de este mes se suma una tercera novedad:
Se podrá pagar por kilómetro recorrido durante pico y placa. Esto se medirá con un aplicación. Este modelo se basa en la premisa de ‘retribuir a la ciudad lo que contamine’.
PICO Y PLACA EXTENDIDO NO ES LA SOLUCIÓN
DATO
El recaudo del ‘pico y placa solidario’ se destinará al Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).