Preparación para el Dakar 2019
MS2 Racing continúa su preparación para el Dakar 2019
Aún queda tiempo para el comienzo de un nuevo Rally Dakar, pero los equipos calientan motores desde ya. Del 6 hasta el 19 de enero de 2019, los competidores se enfrentarán al desierto del Perú en la edición número 41 de esta prueba. La cuota colombiana vendrá de la mano de los manizaleños Mauricio Salazar Sierra y Mauricio Salazar Velázquez, del MS2 Racing, quienes participarán por tercera y cuarta vez respectivamente.
El trabajo mental y la preparación física serán dos piezas clave para maniobrar por las dunas peruanas. Por eso, para este mes, Salazar Velázquez continuará con su entrenamiento en el Urabá y Casanare, el cual combina esfuerzo y resistencia. Todo esto con el fin de superar lo hecho el año pasado cuando la dupla de los homónimos debió abandonar la competición por fallas técnicas.
La preparación por separado, tomando en cuenta el rol de cada uno en el equipo, es parte de la estrategia del MS2 Racing para afrontar esta competencia del próximo año. Lo anterior es necesario por su nuevo vehículo para el Dakar: una Volkswagen Amarok V6 con mayor potencia y cilindraje, lo cual supone un manejo y una navegación con más velocidad.
Así el asunto, Salazar Velázquez tendrá una capacitación técnica en Perú sobre el manejo de su nuevo instrumento de competición y practicará, desde la última semana de octubre, en la arena del desierto peruano. A la par, Salazar Velázquez seguirá en noviembre como copiloto del chileno Juan Carlos Vallejo.