Puntos de recarga para los nuevos buses del SITP
ENEL X, ENTREGARÁ LOS PUNTOS DE RECARGA PARA LOS NUEVOS BUSES ELÉCTRICOS DEL SITP
- Enel-Codensa, a través de su nueva línea de negocios Enel X, suministrará 3 predios totalmente adecuados con infraestructura eléctrica de carga y obras civiles que viabilizarán la operación de 379 buses eléctricos en el Sistema Integrado de Transporte (SITP)
Enel X, la nueva línea de negocios de Enel-Codensa, será la encargada de liderar el diseño, la construcción y el aprovisionamiento de los tres patios donde se cargarán los 379 buses eléctricos del SITP en Bogotá. Adicionalmente, la Compañía instalará en dichos predios, 177 puntos de recarga y la infraestructura eléctrica asociada, con el fin de garantizar el insumo principal para la correcta operación de la flota en la ciudad.
Los predios estarán ubicados en los barrios de Fontibón y Usme, los cuales tendrán capacidad para albergar los 379 e-buses. Asimismo, contarán con la infraestructura física y eléctrica para el mantenimiento y cuidado de la nueva flota, a cargo de los concesionarios que Transmilenio definió, por medio de un proceso de selección abreviada.
Por otro lado, los patios tendrán una potencia instalada entre 8 y 10 MW para cargar simultáneamente todos los buses de los patios, por medio de cargadores rápidos.
“Hacer parte de este proyecto es un orgullo para nuestra compañía pues con el aprovisionamiento de los patios para la nueva flota de buses, aportamos a la movilidad eléctrica, la transición energética y la transformación de Bogotá en una ciudad inteligente y sostenible” afirmó Lucio Rubio, director general de Enel en Colombia.
A partir del mes de noviembre, Enel X iniciará los diseños de los predios, para posteriormente iniciar la construcción y obras civiles. Se espera que en el segundo semestre de 2020 se haga entrega de estos patios para que los buses eléctricos entren en funcionamiento.
Este proyecto de los 379 buses eléctricos que llegan a ser parte del sistema integrado de transporte de Bogotá, se suma a los que ya ha implementado Enel X en materia de movilidad eléctrica, tanto en transporte público como privado. “Seguimos y seguiremos comprometidos con el futuro sostenible, pues con los programas de movilidad eléctrica que ya hemos implementado, logramos dejar de emitir más de cuatro mil toneladas de CO², disminuyendo la contaminación por material particulado y mejorando las condiciones de vida en las ciudades; ahora vamos por más”, aseguró Rubio.
La integración de esta flota al sistema de transporte público de la ciudad, ubicará a Bogotá y a Santiago de Chile como las ciudades con más buses eléctricos de la región. Enel X, seguirá contribuyendo para avanzar en la movilidad eléctrica, con la experiencia y respaldo del Grupo Enel, ya probada en varios países.
SOBRE EL GRUPO ENEL: ENEL–CODENSA Y ENEL-EMGESA
Enel-Codensa y Enel-Emgesa hacen parte del Grupo Enel, una multinacional energética y uno de los principales operadores integrados globales en el sector de la electricidad, el gas y energías renovables. El Grupo tiene presencia en 35 países, generando energía a través de una capacidad gestionada de aproximadamente 89 GW. Enel distribuye electricidad y gas a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros, y con cerca de 73 millones de clientes domésticos y empresariales en todo el mundo.
Enel–Codensa es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con 3.438.000 clientes distribuidos en Bogotá, Cundinamarca, ocho municipios en Boyacá, uno en Tolima, uno en Caldas y uno en Meta. Cuenta con una potencia instalada de 21.959 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 72.510 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La Compañía genera cerca de 15.500 empleos directos e indirectos en el país. El prestador del servicio de comercialización y distribución de energía eléctrica continúa siendo Codensa S.A. ESP, entidad vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Enel X es la línea de negocios global de Enel dedicada al desarrollo de productos innovadores y soluciones digitales en sectores en los que la energía muestra el mayor potencial de transformación: ciudades, hogares, industrias y movilidad eléctrica. Enel X Colombia ofrece soluciones innovadoras y digitales para clientes públicos, corporativos y residenciales, con más de 400,000 puntos de alumbrado público eficientes y en movilidad eléctrica, con 357 puntos de carga públicos y privados instalados en Bogotá, así como diversos proyectos para promover la movilidad eléctrica para Transporte Público (e-taxi, bicicletas eléctricas y programas para compartir vehículos, así como infraestructura de carga para autobuses electrónicos).