QUANTUM: Primer carro eléctrico hecho en Bolivia

Es el primer vehículo en su tipo que se hace en la región, tiene dos variantes, ambas para tres personas y  rangos de autonomía de 40 km y de 50 km.

Fuente: https://www.motor.com.co

 

Un hito en la historia de la región se llevo a cabo en Bolivia en donde se ensamblará el primer carro 100 por ciento eléctrico con sello latinoamericano y que por su capacidades y precio será el rival directo del Renault Twizy.

Hecho por la empresa boliviana Industrias Quantum Motors, el primer carro eléctrico llega con dos variantes denominadas Quantum E2 Quantum E3.

Estos dos eléctricos tienen una cabina cerrada con capacidad para 3 ocupantes y su tamaño es de apenas 2.5 metros de largo, 1.2 de ancho y 1.48 de alto. Medidas que le permiten funcionar como un auto eminentemente urbano y con mayor capacidad que el Twizy en cuanto a capacidad de pasajeros.

El Quantum E2 es la variante de entrada de este primer carro eléctrico latinoaméricano y cuenta con un motor eléctrico de 2 kW equivalentes a casi 3 caballos de potencia, que le permiten llegar hasta los 45 kph de velocidad máxima.

Este carro tiene un peso de 420 kilogramos y sus baterías se pueden recargar en una toma doméstica de 220 voltios en la que la carga total se toma 6 horas y le permite una autonomía de 40 kilómetros de recorrido.

La otra variante denominada Quantum E3 tiene un motor más potente, de 3 kW equivalentes a un poco más de 4 caballos de potencia, que le permite alcanzar los 55 kph como velocidad máxima.

Este vehículo pesa 460 kilogramos y su tiempo de recarga total también es de 6 horas pero su autonomía aumenta a 50 kilómetros de recorrido por carga.

 

¿Y el Renault Twizy?
En capacidades técnicas el pequeño vehículo de Renault está sobrado frente a los Quantum. Tiene un motor de 13 kW, unos 17 caballos de potencia equivalentes, y su velocidad máxima es de 80 kph. Su tiempo de carga, en la toma de 220 voltios es de 3.5 horas y le toma 6 horas si la toma es de 110 voltios. En cuanto a autonomía, la marca asegura que su rango está entre 55 km y 110 km de recorrido por carga.

RENAULT TWIZY. ESTE PEQUEÑO AUTO ELÉCTRICO ENTRÓ EN EL PODIO CON 32 UNIDADES VENDIDAS EN LO QUE VA DEL AÑO. SU PRECIO: 40.000.000 DE PESOS.

El equipamiento de los Quantum vs Twizy
No es mucho equipo el que puedan soportar estos pequeños ‘micro machine’ pero los Quantum ganan el pulso pues tienen frenos de disco adelante, luces led para el día, encendido con botón, cámara de reversa, climatizador, mandos eléctricos para vidrios y seguros y techo corredizo.

El Renault Twizy cuenta con un airbag adelante, pantalla digital de instrumentos, frenos de disco en las 4 ruedas y sensor de reversa.

Precio ventajoso para un eléctrico
Sin embargo, los eléctricos de Quantum tienen un valor agregado muy llamativo frente al Twizy, su precio. El Quantum E2 tiene un precio de 5.450 dólares, mientras que el Quantum E3 llega hasta los 5.950 dólares. El Renault Twizy tiene un precio, en Colombia, de 11.748 dólares, el doble del carro boliviano.

DATOS
Un 60 por ciento de los componentes de los Quantum son importados y el 40 por ciento restante es de fabricación local, así como el ensamblaje.

Quantum espera vender 120 unidades este año y que su producción mensual sea de unos 200 carros.

Las reservas de litio de Bolivia, principal ingrediente de las baterías para los eléctricos, se encuentran dentro de las más grandes del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *