Renault-Sofasa protagonistas en la feria de las flores
RENAULT-Sofasa, protagonista del
DESFILE DE AUTOS CLÁSICOS Y ANTIGUOS DE LA
FERIA DE LAS FLORES 2019
• “RENAULT-Sofasa, 50 años evolucionando contigo”, es la temática que tendrá este año el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos en el marco de la Feria de las Flores, que se llevará a cabo este sábado 10 de agosto en la ciudad de
Medellín.
• El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es el escenario ideal para que la ‘marca colombiana de origen francés’ rinda homenaje de gratitud a sus clientes por su lealtad, y para que los asistentes vibren con cada uno de los modelos que se han ensamblado y comercializado en el país.
“RENAULT-Sofasa, 50 años evolucionando contigo”, es la temática que tendrá este año el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos en el marco de la Feria de las Flores, que se llevará a cabo este sábado 10 de agosto y que llenará de alegría las calles de Medellín y Envigado, con cerca de 300 autos fabricados entre los años 1900 y 1983, los cuales permitirán hacer un recuento de la historia representada en verdaderas joyas sobre ruedas.
El Desfile es el escenario ideal para que la ‘marca colombiana de origen francés’ que ha conquistado el corazón de los colombianos, rinda homenaje de gratitud a sus clientes por su lealtad y, para que los asistentes vibren con cada uno de los modelos que se han ensamblado y comercializado en Colombia.
“Nos llena de alegría poder celebrar nuestro aniversario en el marco de la Feria más importante de los antioqueños, porque esta ha sido nuestra casa y qué mejor que vivir en casa el significado de nuestra historia. RENAULT-Sofasa cumple 50 años escribiendo una exitosa historia en Colombia y contribuyendo a la consolidación de la industria automotriz; una historia escrita a través de vehículos que han transformado la vida de las familias colombianas y que han recorrido millones de kilómetros con calidad y confiabilidad”, expresó Matthieu Tenenbaum, Presidente Director General de RENAULT-Sofasa.
La Compañía ha sido pionera en materia de seguridad, diseño, tecnología y mantenimiento, gracias a que ha sabido interpretar las necesidades y gustos de los colombianos para traducirlas en experiencias que hacen más fácil su vida; cada modelo ha sido protagonista de los momentos más significativos de sus clientes y es eso lo que celebra y evoca con el Desfile: los buenos recuerdos, las aventuras, los sueños hechos realidad a bordo de un Renault. Entre los vehículos participantes en el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos se destaca la Caravana RENAULT-Sofasa, conformada por 16 vehículos de su amplio portafolio actual: Renault Kwid, Renault Sandero, Renault Sandero Stepway, Renault Logan, Renault Duster, Renault Captur, Renault Koleos, Renault Duster Oroch, Renault Alaskan y sus modelos eléctricos Renault Twizy, Renault Zoe y Renault Kangoo Z.E.
Por su parte, para Carlos Tisnés, Director del Museo del Transporte Fundación y del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, es motivo de alegría y un gran compromiso poder mostrar a los antioqueños y turistas el paso por la historia representada en estos autos de colección. “No en vano contamos con uno de los certámenes más multitudinarios de la Feria de las Flores de Medellín, pues más de un millón de personas se ubican a lo largo del recorrido para presenciar el bello espectáculo, ya que no son solo los hermosos vehículos, sino que además sus ocupantes van vestidos a la usanza del modelo del carro, permitiendo a los asistentes transportarse a otras épocas”.
ACERCA DEL DESFILE DE AUTOS CLÁSICOS Y ANTIGUOS:
El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es organizado por los clubes de autos antiguos ACLA, CLAM y por el Automóvil Club de Colombia seccional Antioquia (ACC); tres instituciones que conforman desde el año 2002 el Museo del Transporte – Fundación, entidad que desde entonces organiza el certamen con el apoyo del periódico El Colombiano, como principal patrocinador y aliado.
El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es un certamen que no solo entretiene y educa a los participantes y al público en general, sino que, con los excedentes económicos, apoya a entidades sin ánimo de lucro que ayudan a personas de escasos recursos en el departamento de Antioquia, especialmente a la Fundación Infantil Santiago Corazón, que atiende a niños con problemas cardíacos, los cuales no cuentan con los recursos económicos necesarios para cubrir sus tratamientos.