Talleres de Hino en Colombia con altos protocolos de bioseguridad

Con altos protocolos de bioseguridad, talleres de Hino en Colombia respaldan al transportador nacional

Distribuidora Hino de Colombia ha iniciado nuevos procesos de bioseguridad dentro de los talleres de la marca, con el fin de garantizar la seguridad de los transportadores que en este momento se encuentran activos, en las carreteras del país, y necesitan acceder a un servicio posventa.

Estos nuevos protocolos, hacen parte del plan que Hino ha implementado para la reactivación del sector, además de continuar con el respaldo que hoy necesitan aquellas empresas y transportadores independientes, que operan dentro de la cadena de abastecimiento, y están exentos de la medida de cuarentena nacional. 

“Entendemos las necesidades más importantes que hoy tienen nuestros clientes, y es por esto que hemos habilitado la red nacional de talleres, para prestar un soporte oportuno en mantenimientos periódicos, preventivos y también, para la venta de repuestos originales”, comenta Juan Patiño Carrasquilla, gerente de servicio de Distribuidora Hino de Colombia. 

Algunos de los procesos de sanidad a los cuales se acogen los técnicos que trabajan en los talleres de la marca son: uso de tapabocas, gorra, y guantes de látex debajo de los guantes de seguridad. 

De igual forma, cuidando de su salud, se promueve el uso de motocicleta o bicicleta, y se han modificado las jornadas laborales, para que aquellos que no tengan un medio de transporte propio o deban usar el servicio público, eviten las multitudes, llegando y saliendo de sus lugares de trabajo en horarios de baja congestión.

Por otra parte, los camiones que ingresen a los centros de servicio de Hino, sin excepción, se les realiza una desinfección de la cabina en la cual se incluye la limpieza de: asientos, consola, timón, manijas de puertas externas e internas, ventanas, cinturones, botones de radio, pantallas, freno de mano, palanca de cambios y llave. Este mismo proceso se repite en el momento de la entrega del vehículo. 

Adicionalmente, y dependiendo del tamaño del taller, se atiende un número determinado de camiones, el cual nunca será mayor a las 4 unidades.

“La clave es acogernos a las medidas de bioseguridad en toda nuestra cadena de servicio, de esta forma brindamos tranquilidad a nuestros colaboradores, manteniéndolos seguros en todo momento, y también a nuestros clientes”, resalta Patiño. 

Los talleres de Hino abrirán de manera progresiva, actualmente los que han confirmado su apertura son:

Bogotá: Yokomotor, PracoDidacol Américas y PracoDidacol Calle 80; Chía: Novamotors; Medellín: PracoDidacol Itagüi y Autoamérica; Cali: PracoDidacol; Villavicencio: PracoDidacol; Neiva: Motorsur; Bucaramanga: PracoDidacol; Pereira: PracoDidacol y Valledupar: Megacomercial.

Para tener acceso a los servicios posventa de Hino, y los horarios de atención y apertura, el cliente debe comunicarse a las líneas de atención de cada taller, las cuales se pueden encontrar en la siguiente página: https://www.hino.com.co/novedad/en-hino-seguimos-en-contacto/


Sobre Distribuidora HINO de Colombia

Representamos HINO, la marca de buses y camiones del Grupo Toyota. En Colombia, HINO cuenta con una planta especializada y exclusiva de ensamble para chasis de camiones y buses. Actualmente cuenta con 25 vitrinas a nivel nacional que se encuentran ubicadas en las principales ciudades del país: Bogotá, Chía, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Pasto, Villavicencio, Montería, Tunja, Neiva y Apartadó. Su portafolio de productos se conforma por 20 referencias de camiones y 7 de buses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *