NOTICIASPESADOS

Tercer patio 100% eléctrico de TransMilenio en Suba

Logro de TransMilenio y Concesionario Este es Mi Bus

TRANSMILENIO S.A. a través del concesionario Este es Mi Bus pondrá en operación 91 buses eléctricos en la localidad de Suba, que prestarán su servicio en el componente de alimentación a partir de este sábado 6 de marzo desde el tercer patio 100% eléctrico de Bogotá.

En el marco de esta inauguración se hizo homenaje a las mujeres que trabajan y operan el Sistema (operadoras, mecánicas, personal administrativo, personal femenino que intervino en la construcción del patio) con la imposición de la medalla de cultura ciudadana por su aporte a la movilidad sostenible de Bogotá.

Nueva flota eléctrica de Bogotá

La nueva flota eléctrica del concesionario Este es Mi Bus y compuesta por buses tipo padrón, con capacidad para 80 pasajeros, beneficiará a más de 56.000 usuarios diarios en promedio, a través de 9 rutas existentes y una nueva desde y hacia el Portal Suba:

  • 11-2 SAN ANDRÉS
  • 11-3 VILLAMARÍA
  • 11-4 AURES
  • 11-5 AV CALI
  • 11-6 LAS MERCEDES
  • 11-7 PINAR
  • 11-8 GAITANA
  • 11-9 LISBOA
  • 11-10 BILBAO
  • C104 SUBA COMPARTIR (ruta zonal nueva)

 

Información comercial:
Si deseas repuestos de excelente calidad visita nuestro Aliado Comercial haz click aquí.

 

 

 

Se completa la flota cero emisiones en Bogotá

Los 91 vehículos nuevos se suman a los 259 buses cero emisiones que están operando en el Sistema en la localidad de Fontibón y las zonas de Perdomo y Venecia; completando así 350 buses 100% eléctricos, de 1.485 contratados por TRANSMILENIO S.A.

“Estamos felices de seguir entregando buenas noticias alrededor de una movilidad limpia que nos ayuda a mejorar no solamente la operación del Sistema, sino también el medio ambiente en dos puntos principales: material particulado y gases efecto invernadero. Estamos muy orgullosos de poderle entregar a los ciudadanos 91 buses más y el tercer patio 100% eléctrico. Hoy, con 1.485 buses, tenemos la flota eléctrica contratada más grande por fuera de China, esto nos debe llenar de orgullo porque nos pone a la vanguardia del transporte público y de la nueva tecnología, que debe ser el futuro para Bogotá”, señaló Felipe Ramírez Buitrago, Gerente General de TRANSMILENIO S.A.

Los buses, marca BYD, con propulsión mediante motores eléctricos con cero emisiones contaminantes, están dotados de elementos tecnológicos para mejorar la experiencia de viaje de los ciudadanos:

  • Portal Wifi TransMiTeConecta para conexión de los pasajeros a contenidos de internet y pregrabados en el disco duro del bus
  • Pantalla de 24 pulgadas y sistema de parlantes para información a bordo
  • Puertos USB para la recarga de dispositivos móviles a bordo
  • Sensores para el conteo de pasajeros en ascenso y descenso
  • Canal exclusivo de radio proyectado para desplegar información
  • Panel de información interno que indica al usuario las paradas de la ruta
  • Plataforma de acceso para personas con discapacidad
  • Área para silla de ruedas y espacio para los usuarios que requieran ayuda viva con perro guía
  • Cámara inteligente que detecta los comportamientos del operador
  • Circuito cerrado de televisión para seguridad de los usuarios
  • Sensores de peso
  • Sistema para alerta de emergencias que activa la transmisión en tiempo real de video al Centro de Gestión
  • Cabina de seguridad para el operador
  • Dos pantallas inteligentes para el operador: una para el sistema de recaudo y control de flota y otra que muestra las variables del comportamiento del bus.
  • Ruteros electrónicos exteriores a color

Grandes beneficios para los usuarios

Los usuarios podrán observar las pantallas a bordo, los paneles informativos y sus dispositivos móviles, que podrán mantener cargados y conectados a una red Wifi, para consultar información del sistema como rutas, servicios, la TransMiApp, novedades, noticias y mucho más, lo que les permitirá tomar decisiones de viaje acertadas y trasportarse con comodidad. Así mismo, estarán protegidos por sistemas de Circuito Cerrado de Televisión – CCTV y de reporte de alarmas para mejorar la seguridad física y vial de los pasajeros.

Por su parte, el Ente Gestor recibirá datos provenientes del CCTV, los sensores del vehículo, los sistemas de alarma, contador de pasajeros, sensor de peso y demás, para monitorear la calidad en la prestación del servicio, la seguridad física y vial de los pasajeros, y para planificar el SITP en pro de la mejora continua, respondiendo a las necesidades de los usuarios.

Patio con alto estándar de desempeño ambiental

Los nuevos buses cero emisiones operan desde el patio Suba I – Las Mercedes, ubicado en la Calle 171 # 93 – 95, en la vía Suba – Cota. El patio que, indirectamente beneficia a más de 1 millón de habitantes en la zona de influencia de Suba, cuenta con infraestructura de punta, diseñada para ser amigable con el ambiente y está dotado de una zona administrativa, 98 puestos de estacionamiento para buses, 46 puntos dobles de recarga eléctrica, zonas de alistamiento, mantenimiento y lavado y una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). La construcción del patio y provisión de los puntos de recarga de energía está a cargo de Enel X, línea de negocio de Enel-Codensa, con el acompañamiento de TRANSMILENIO S.A.

 

Fuente: Carga Pesada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *