MOTOS

YAMAHA XMAX 300

Buena, citadina, rutera capaz

Una alternativa ideal para moverse ágilmente en el tráfico y salir a la ruta en un transporte cómodo, rápido y de buena respuesta.

Fuente: www.motor.com.co

En la misma proporción en que el mercado de las motos crece, el consumidor va especializando sus necesidades, y a esos movimientos y tendencias deben responder los vendedores. Por supuesto, como en el automóvil, hay un público creciente buscando tener el vehículo ideal para moverse de manera eficaz y rápida en la ciudad, con un espacio de carga generoso y la posibilidad de salir a la ruta y recorrer distancias largas de manera cómoda. Esa es la razón que le da sustento a la creación de las maxiscooters, las cuales reúnen esas respuestas, ya que cuentan con motores de mayor cilindrada, mejor confort y altas prestaciones en general.

Yamaha Xmax 300 03

YAMAHA XMAX 300

La Xmax 300 de Yamaha es una de las máquinas más importantes que se ofrecen como respuesta a este segmento. Parte de un diseño derivado de su hermana mayor, la Tmax, tiene unas líneas agresivas que son su característica externa principal, pero con un aire también cercano al de la superdeportiva R6 gracias a sus dos faros led delanteros. Se destacan los acabados de la moto en todos los aspectos, como gavetas, esenciales para su uso, panel de instrumentos con los dos manómetros análogos y su pantalla LCD con la información del funcionamiento, el carenado y la presentación de la mecánica.

El aspecto clave para quien busca una scooter es el espacio de carga, aspecto que soluciona con creces la Xmax. En el baúl ubicado bajo el asiento se pueden guardar dos cascos integrales sin problema, dejando algo de espacio para otros elementos como el impermeable. También cuenta con dos guanteras en el panel bajo el manillar, suficientes para el celular, papeles o elementos de ese tamaño. Uno de esos compartimientos bloquea la chapa girando el switch de la moto y, por supuesto, no podía faltar un conector de 12 voltios para suplir los accesorios, cargadores, etc. Una diferencia es el sistema ‘keyless’ o encendido remoto, que bloquea la moto cada vez que se detiene sin necesidad de operar la llave como en los interruptores convencionales.

Yamaha Xmax 300 09

YAMAHA XMAX 300

El motor tiene muy buen torque, que es perfecto y esencial para el pique en cada semáforo y clave a la hora de rodar en carretera para las recuperaciones de velocidad y las montañas. Los 29 Nm de torque hacen la transición perfecta hacia la alta potencia calibrada en 27,6 caballos a las 5.750 revoluciones, rango en el cual se camina casi siempre.

Gracias a la tecnología BlueCore, que minimiza las pérdidas de potencia, el motor de 292 cm3 en un solo cilindro y enfriado por agua logra un consumo óptimo, que se traduce en una buena autonomía, clave para hacer largas distancias. Logramos llevar el velocímetro hasta los 150 kilómetros, eso sí, con la necesidad de una zona muy larga para transitar a fondo. Es claro que lo clave en ese tipo de motos es la capacidad de respuesta inmediata antes que su velocidad de fondo, en lo cual se destaca esta scooter.

La suspensión está muy bien configurada. Siempre que se conduce una scooter se espera mucha dureza de esos componentes, pero, en este caso, a pesar de ser firmes, las suspensiones gestionan bastante bien las imperfecciones de la ruta. Ya en carretera, cuando se toman curvas exigidas se percibe un rebote en el eje trasero, quizás por el uso de dos amortiguadores en lugar del ya aclamado monoshock. El eje delantero funciona a la perfección y traduce confianza en todas las situaciones de manejo; la horquilla telescópica tiene el ajuste perfecto.

Yamaha Xmax 300 12

YAMAHA XMAX 300

Los frenos de disco en los dos ejes son sobresalientes y el sistema ABS funciona de manera perfecta, con una respuesta muy exacta a la orden enviada a través de las manillas. Otro control clave es el de tracción, efectivo siempre que se requiere, pero, también, bastante invasivo en situaciones de conducción que podrían ser un poco más deportivas y en las que se quisiera “jugar” un poco.

La ergonomía en la posición de conducción normal es bastante buena. Un sillín muy ancho permite viajar cómodo, aunque complica un poco llegar con los pies al piso y, en mi caso, con altura promedio de 1 metro con 73 centímetros, quedé justo para mover la moto con sus 179 kg de peso. Tiene otra opción para ubicar las piernas más hacia adelante, pero en ese punto quedan demasiado recogidas.

Yamaha Xmax 300 04

YAMAHA XMAX 300

Disponible en colores negro, gris grafito, plata y azul, y con un precio, IVA incluido, de 23.300.000 pesos, la Xmax es una respuesta para quienes buscan en su moto, además de un medio de transporte, un vehículo polivalente para la ciudad y la carretera.

Juan Pablo Clopatofsky Gutiérrez

Dato
La Xmax está disponible en colores negro, gris grafito, plata y azul, y con un precio, IVA incluido, de 23.300.000 pesos.

Ficha técnica
Motor: Un cilindro enfriado por agua
Cilindrada: 292 cm3
Potencia: 27,6 caballos a 7.250 rpm
Torque: 29 Nm a 5.750 rpm
Transmisión: CVT

Yamaha Xmax 300 08

YAMAHA XMAX 300

Fuente: www.motor.com.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *